Artigo Acesso aberto

ZOOPLANCTON REGISTRADO EN LOS ALREDEDORES DE LA PLATAFORMA MARINA ALBACORA EN LA PROVINCIA DE TUMBES, REGIÓN TUMBES, PERÚ

2021; Volume: 18; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.31381/biotempo.v18i2.4344

ISSN

2519-5697

Autores

Flor de María Madrid-Ibarra, Sandra Falero-Alama,

Tópico(s)

Marine Biology and Ecology Research

Resumo

En la costa litoral del departamento de Tumbes, Perú se desarrollan actividades petroleras, las cuales coexisten con el ecosistema marino costero. Se considera que esta actividad podría generar contaminación en el hábitat de algunas especies y originar cambios en el ecosistema marino. Por lo que la presente investigación se enfoca principalmente en el zooplancton. Dentro de estos organismos, se encuentran dos grupos importantes: Copépodos y Eufáusidos. Durante el año 2014, de acuerdo a la ley peruana (DS N°039-2014-EM) en los alrededores de la Plataforma Albacora, se realizó un monitoreo marino a bordo de una embarcación artesanal y se tomó muestras del zooplancton según protocolo estandarizado. El análisis en el laboratorio fue cualitativo y cuantitativo. Se elaboraron tablas y figuras en los programas de Excel y Rstudio. Los resultados indicaron un registro de 21 grupos taxonómicos, siendo los copépodos los más abundantes, con las especies Paracalanus parvus (Claus, 1863), Centropages furcatus (Dana, 1849), Acartia danae (Giesbrecht, 1889) y Acartia tonsa (Dana, 1849). Los eufáusidos, son un grupo de gran importancia que registró a Euphausia (Dana, 1850) en sus estadios larvales: caliptopis y furcilia, y a Euphausia lamelligra (Hansen, 1911). En conclusión, los índices de diversidad biológica mostraron una alta diversidad de especies en todas las estaciones de muestreo alrededor de la plataforma Albacora durante el año 2014, relacionadas directamente con los parámetros ambientales de temperatura y salinidad.

Referência(s)
Altmetric
PlumX