Percepción de los usuarios sobre la calidad de la atención ambulatoria en servicios de salud en México
2013; Instituto Nacional de Salud Pública; Volume: 55; Issue: Supl.2 Linguagem: Espanhol
10.21149/spm.v55s2.5104
ISSN1606-7916
AutoresHortensia Reyes‐Morales, Sergio Flores‐Hernández, Alma Lucila Sauceda-Valenzuela, José de Jesús Vértiz-Ramírez, Clara Juárez‐Ramírez, Veronika J. Wirtz, Ricardo Pérez‐Cuevas,
Tópico(s)Patient Satisfaction in Healthcare
ResumoObjetivo. Identificar la percepción de los usuarios de los servicios de salud ambulatorios en México sobre la calidad de atención y los factores asociados con dicha percepción. Material y métodos. De los datos obtenidos por las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición 2006 y 2012 se analizó la percepción de la atención recibida y de mejoría en salud después de la atención; se elaboró un modelo multivariado para identificar los factores de los servicios asociados con la percepción de mejoría. Resultados. La buena percepción de atención se elevó de 82 a 85%, y la de mejoría del estado de salud, de 79 a 81%, entre los años 2006 y 2012. La explicación sobre la enfermedad y tratamiento, la consulta sin cita previa, la oportunidad de elegir el servicio de salud y menor tiempo de espera se asociaron con la percepción de mejoría. Conclusiones. Existen avances en la calidad de atención percibida en la atención ambulatoria en México. Es necesario fortalecer estrategias organizacionales para brindar atención con mayor oportunidad y responder a las expectativas de los usuarios.
Referência(s)