PODER LOCAL Y SOCIEDAD EN LA REGIÓN DE ACONCAGUA: GRANDES PROPIETARIOS Y SECTORES MEDIOS, ENTRE REVOLUCIÓN Y CONTRARREVOLUCIÓN (1810-1822)
2022; Pontifical Catholic University of Chile; Volume: 55; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0717-71942022000200081
ISSN0717-7194
AutoresFrancisco Betancourt Castillo, GABRIEL PÁEZ DEBIA,
Tópico(s)Latin American history and culture
ResumoEl principal objetivo de este artÃculo es analizar las caracterÃsticas del desarrollo polÃtico y social de los sectores dominantes que lideraron la guerra civil acontecida durante la Independencia de Chile en la región de Aconcagua. Los resultados reflejan que el proceso independentista en el espacio territorial estudiado fue liderado por los sectores medios, grupo heterogéneo en términos económicos y sociales, que se aliaron de forma pasiva y ambivalente, tanto al bando insurgente como al realista. Se demuestra que este conflicto radicó en la compleja cultura polÃtica más que en la âclase socialâ. Este sector dominante será remplazado, una vez proclamada la independencia, por el grupo de los grandes terratenientes, relacionados con la elite de Santiago. Las fuentes utilizadas son los archivos municipales de San Felipe, las Sesiones de los Cuerpos Legislativos, el Archivo de don Bernardo OâHiggins, la colección de José Ignacio VÃctor Eyzaguirre y los periódicos El Monitor Araucano y La Gazeta del Gobierno de Chile.
Referência(s)