La fundación de la Unión General de Trabajadores y sus vínculos con el Partido Socialista: tendencias antipolíticas en el movimiento obrero argentino a comienzos del siglo XX.
2022; Saint-Petersburg University; Volume: 51; Linguagem: Espanhol
10.4067/s0718-50492022000100019
ISSN0718-5049
Autores Tópico(s)Employment, Labor, and Gender Studies
ResumoEn este trabajo hemos reconstruido el proceso de gestación y constitución de la Unión General de Trabajadores (UGT). Esta central obrera ha quedado relegada en los estudios historiográficos. Son tres los objetivos del presente artÃculo. En primer lugar, examinamos las razones que llevaron a la formación de la UGT, rescatando la importancia del periódico La Organización en este proceso. En segundo lugar, establecemos que la UGT no fue una central obrera diseñada y controlada por el Partido Socialista (PS), corrigiendo un equÃvoco habitual. En tercer lugar, señalamos la existencia de una corriente obrerista y antipolÃtica en el seno del movimiento obrero y su incidencia en el proceso de formación de la UGT. Para realizar esta investigación hemos relevado fuentes partidarias, gremiales, barriales y comerciales. Además, accedimos a documentos inéditos que nos han permito adentrarnos en los principales debates que tuvieron lugar en el congreso fundacional de la UGT. Con este trabajo, pretendemos aportar al conocimiento general de la clase obrera del perÃodo y contribuir al estudio de la UGT, institución poco conocida pero clave en las luchas sociales de la primera década del siglo XX. Por último, sugerimos que la presencia de esta corriente obrerista y antipolÃtica, en la conformación de la UGT, puede explicar las facilidades que tuvieron los sindicalistas revolucionarios, los que rápidamente conquistaron la conducción de la central obrera.
Referência(s)