Relación entre el uso problemático de Facebook y la evitación experiencial en jóvenes colombianos
2023; Universidad del Norte, Colombia; Volume: 38; Issue: 03 Linguagem: Espanhol
10.14482/psdc.38.3.302.3
ISSN2011-7485
AutoresBianda Jeni González-Santos, Diana Ximena Puerta-Cortés, Natalia Ramirez Calderón,
Tópico(s)Health and Lifestyle Studies
ResumoLas tecnologías facilitan la comunicación y la interacción, e influyen en los comportamientos y actitudes. Sin embargo, pueden generar impacto negativo cuando interfiere en las actividades cotidianas con repercusión, en la salud mental, física y social. El objetivo del estudio fue analizar la relación entre el uso problemático de Facebook, la evitación experiencial y los componentes de la teoría biopsicosocial. El estudio de tipo exploratorio con diseño transversal no experimental. En total participaron 677 jóvenes colombianos, que diligenciaron de manera voluntaria los cuestionarios de datos sociodemográficos, la escala de Aceptación y Acción-II (AAQ-II) y la escala de Adicción a Facebook de Bergen (BFAS). Los resultados muestran que los hombres presentaron mayor uso problemático de la red social y puntuaron más alto en los componentes de abstinencia y conflicto. Se encontró una relación positiva entre el uso problemático, la evitación experiencial y todos los componentes de la teoría biopsicosocial. En conclusión, la evitación experiencial aporta a la comprensión del uso problemático de Facebook desde el análisis funcional y la teoría biopsicosocial orienta en la identificación de la sintomatología adictiva, estos hallazgos permiten direccionar futuras intervenciones.
Referência(s)