Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Litoesculturas del período Formativo en Chillia (Patáz, La Libertad-Perú): una aproximación a su cronología y significado.

2023; Instituto Tecnológico de Santo Domingo; Volume: 48; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.22206/cys.2023.v48i1.pp113-129

ISSN

2613-8751

Autores

Anthony Alex Villar Quintana,

Tópico(s)

Archaeology and ancient environmental studies

Resumo

El artículo presenta el estudio de las representaciones de dos litoesculturas provenientes de Chillia y Ushno de Agotuna, dos sitios arqueológicos del distrito de Chillia, en la provincia de Pataz, departamento de La Libertad, en el norte peruano. Dicha investigación consistió en un estudio inicial y general de las representaciones iconográficas plasmadas en estos soportes líticos. Mediante esta investigación se busca reconocer el estilo y posición cronológica de ambas esculturas dentro del período Formativo. De esta manera, también buscamos aproximarnos a las implicancias de estas representaciones en la cosmovisión de quienes las elaboraron. Consideramos así, que la litoescultura de Chillia fue elaborada entre el Formativo Temprano y Medio, mientras que la de Ushno de Agotuna entre el Formativo Medio y Tardío. Las representaciones plasmadas en ambas litoesculturas presentan rasgos que podrían definirlos como seres míticos, deidades u oficiantes de cultos religiosos. Por otra parte, también notamos que algunos aspectos de estas representaciones reflejan que esta área estuvo inserta dentro de flujos de interacción interregionales.

Referência(s)
Altmetric
PlumX