Artigo Acesso aberto

Vinculación tecnológica de colegios agropecuarios para la innovación local: el caso Sibundoy en Colombia

2022; Volume: 9; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.53287/oebj8158dq82x

ISSN

2518-6868

Autores

Elizabeth Rochel Ortega, Z.N. Cruz, Yanine Rozo Leguizamón, Douglas Andrés Gómez Latorre, Adriana Tofiño Rivera, Antônio José López López,

Tópico(s)

Diverse Applied Research Studies

Resumo

El frijol, alimento esencial en la dieta de los habitantes del Valle de Sibundoy en Colombia, afronta la pérdida de viabilidad económica ante las inapropiadas prácticas productivas en su cultivo y la emergencia de actividades no agropecuarias. Los cambios en el enfoque pedagógico de educación provocados por esta situación favorecen un criterio técnico empresarial con respecto a la producción campesina tradicional. Este trabajo pretende construir estrategias pedagógicas enfocadas hacia manejo sostenible de los sistemas de producción de fríjol, que propicien en el estudiante una formación sólida para interpretar, adaptar y desarrollar de forma crítica el conocimiento científico y tecnológico con enfoque diferencial. El escenario de la investigación es la Institución Educativa (IE) Sucre del municipio de Colón, en el departamento de Putumayo, la que se adelanta a través de un ejercicio teórico-práctico desarrollado por fases, para lograr la innovación en el cultivo del frijol a través de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Los resultados confirman la educación como un elemento esencial para el desarrollo del individuo y su comunidad, y el logro de la igualdad y la paz en los territorios al desincentivar la migración de jóvenes a las ciudades contribuyendo así al relevo generacional en el campo.

Referência(s)