narrativa visual de una arteducadora bubi y gallega viaja a las aulas de sus dos orígenes
2023; Universidad Cooperativa de Colombia; Volume: 25; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.16925/2382-4921.2023.01.05
ISSN2382-4921
Autores Tópico(s)History of Education in Spain
ResumoIntroducción: El presente artículo comparte las posibilidades de la autobiografía para explorar por medio de las artes la realidad migrante, el género, la raza o el sentido de pertenencia y compartir esa búsqueda en las aulas. Metodología: Partiendo de la historia de vida de la autora —una mujer negra, bubi (pueblo autóctono de la isla de Bioko, Guinea Ecuatorial) y gallega (Galicia, España) que habita un territorio mayoritariamente blanco—, se crea una metodología de Investigación Basada en las Artes protagonizada por recuerdos visuales extraídos del archivo fotográfico doméstico y microrrelatos conectados con experiencias racistas. Resultados: Conectando la intimidad de esa autopercepción con un discurso afro, común y colectivo, se extrapolan las vivencias completándolas con referentes artísticos y bibliográficos, obteniéndose así estrategias artísticas educativas para acercar al alumnado un discurso decolonial, antirracista y afrofeminista con el que trabajar el autoconocimiento, el respeto y la no discriminación en el grupo. Conclusiones: El viaje de la autora como hija de mujer migrante cuenta su realidad diaspórica por medio de la foto, el vídeo, el collage y la narrativa identitaria y llega a las aulas de distintos centros educativos de España, Canadá, India y Guinea Ecuatorial. De todos ellos, este artículo se centra en la puesta en práctica en sus dos orígenes: Oleiros (A Coruña, Galicia, España) y Ela Nguema (Malabo, Guinea Ecuatorial).
Referência(s)