Sobre sitios históricos en contextos urbanos. El caso de la antigua reducción “Nuestra Señora de la Concepción de Ibitiracuá” (Concepción de la Sierra, Misiones, Argentina). Nuevos avances y perspectivas de estudio.
2023; Unión Matemática Argentina; Volume: 27; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.37603/2250.7728.v27.n1.38226
ISSN2250-7728
Autores Tópico(s)Indigenous Cultures and History
ResumoEn el contexto de los territorios sudamericanos en donde existieron misiones fundadas por jesuitas (1609- 1768) y en convivencia con grupos indígenas, muchas de ellas fueron parte de una continuidad ocupacional, a través de reconstrucciones y distintos procesos de reutilización a lo largo del tiempo. En la actualidad la provincia de Misiones tiene múltiples sitios arqueológicos que cuentan con estas características, ubicados en municipios y pueblos de la región. En este trabajo se presenta parte de los resultados del proyecto de investigación denominado “Rescates arqueológicos como elementos de activación patrimonial en sitios urbanos” realizado a partir de una beca posdoctoral de CONICET. Desde la investigación arqueológica, se presentan los trabajos de excavación y algunos hallazgos de mayor relevancia del sitio de la reducción de “Nuestra Señora de la Concepción de Ibitiracuá” o Concepción, fundada en el año 1619. Además de contar la metodología de trabajo propuesta, también se hace hincapié en el desafío de excavar en suelos húmedos y selváticos, que también cuentan con distintos procesos de formación de sitios de manera antrópica, y con reutilización tanto material como espacial. De esta manera el objetivo principal es contribuir a las investigaciones arqueológicas que se centran en reducciones y sumar al corpus de información, propuestas metodológicas de exploración de sitios en contextos urbanos tales como nuestro caso de estudio.
Referência(s)