Artigo Acesso aberto

Realidad aumentada y modelado 3d aplicado en programas de televisión transmitidos desde los estudios de radiotelevisión de Veracruz-México

2023; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.37811/cl_rcm.v7i2.5438

ISSN

2707-2215

Autores

Gregorio Olmedo López, Ramiro Alfredo Torrico Irahola,

Tópico(s)

Virtual Reality Applications and Impacts

Resumo

En el ámbito de las Realidades Digitales suelen ser confundidas la Realidad Virtual (VR) con la Realidad Aumentada (AR). Este artículo tiene como objetivo proponer una experiencia de Realidad Aumentada (AR) y Modelado 3D aplicado en programas de televisión transmitidos desde los estudios de Radiotelevisión de Veracruz-México; para ello, se describen las características y el desarrollo de las tecnologías de AR y 3D, así como sus actuales aplicaciones con el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Como resultado se logra diferenciar objetivamente, sin dejar de mencionar, que ambas Realidades pueden desarrollar entornos parcial o totalmente inmersivos, visualmente agradables a la vista del usuario. Igualmente, se clasifica la Realidad Aumentada por su elemento activador del modelado 3D pudiendo ser un código QR, una localización por GPS, reconocimiento de objetos, entre otros, y se logra describir metodológicamente cómo es posible realizar una experiencia multimedia inmersiva con tecnologías AR y 3D en un programa de televisión transmitido en señal abierta, describiendo las diferencias con las cadenas de televisoras comerciales.

Referência(s)