La covid-19 en el sector de la construcción e inmobiliario en Ibarra
2023; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.37811/cl_rcm.v7i2.5435
ISSN2707-2215
AutoresAndrés Fernando Benítez Soto, Alicia Magdalena Soto Montalvo, Jaime Soto Benítez, Nuria Janeth Galárraga Montalvo, Nicolás Andrés Rosero Plaza,
Tópico(s)Occupational Health and Safety in Workplaces
ResumoLa patogenicidad y virulencia del virus denominado síndrome respiratorio agudo severo coronavirus dos (SARS-CoV-2) ha sido la causa de una crisis sanitaria, la enfermedad denominada COVID-19, hasta el punto de generar una pandemia, la cual ha afectado severamente el área de la construcción, en el mercado inmobiliario y en las viviendas nuevas y usadas, lo cual hizo que se aplicaran nuevas estrategias de ventas y la identificación los protocolos de bioseguridad como prevención de la COVID-19 , importantes para adoptar, en el ámbito de la construcción, las nuevas medidas, prevenir y proteger la salud de los trabajadores de una construcción, del efecto causado por la pandemia y de la misma manera determinar las nuevas adaptaciones de las ventas de inmuebles. El objetivo principal de la investigación ha sido detallar el efecto provocado por la pandemia en el área de la construcción. Esta investigación ha sido documental, correlacional y descriptiva y se ha realizado con un enfoque de tipo cualitativo y cuantitativo y una metodología de tipo explicativa y de campo; utilizando técnicas como la encuesta, la entrevista y la observación directa.
Referência(s)