IMPLEMENTACIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN ESCENARIOS PARA LA ENSEÑANZA DEL MOVIMIENTO ARMÓNICO AMORTIGUADO
2023; Universidad Técnica de Manabí; Volume: 8; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.33936/revbasdelaciencia.v8i1.4685
ISSN2588-0764
AutoresEduardo Francisco Baidal Bustamante, Rubén Leopoldo Manrique Suarez, Roberto Ronald Idrovo Tóala,
Tópico(s)Diverse Applied Research Studies
ResumoEl propósito de este estudio es determinar el rendimiento alcanzado con la implementación de la metodología del Aprendizaje Basado en Escenarios en la enseñanza del Movimiento Armónico Amortiguado. Para esta investigación se escogieron dos paralelos de física aplicada de la carrera de ingeniería industrial de un instituto de educación superior ecuatoriano. Los cursos seleccionados fueron el IND-S-NO-2-8 y el IND-S-NO-2-10, definidos como grupos intactos por no existir procedimiento de selección aleatoria de participantes, pues estos son estudiantes matriculados. Al paralelo IND-S-NO-2-10 se le denominó grupo de control y se le aplicó la Metodología de la Clase Tradicional, mientras al paralelo IND-S-NO-2-8 se le aplicó la Metodología del Aprendizaje Basado en Escenarios. Ambos grupos recibieron las clases bajo la modalidad virtual. Para está investigación se plantearon dos hipótesis (de investigación y nula), las cuales fueron contrastadas por medio de la Prueba t de Student para dos muestras relacionadas. Además, para medir el rendimiento alcanzado por los grupos de investigación, se aplicó la ganancia de Hake y el cálculo de los componentes normalizados de Dellwo. Como resultado, se obtuvo un valor “P(T≤t) dos colas” superior al nivel de significancia de 0,05 y el valor “estadístico t” se encuentra dentro de la zona de rechazo de la hipótesis nula, demostrando que la Metodología del Aprendizaje Basado en Escenarios proporciona mayor rendimiento que la Clase Tradicional. El calculo de la ganancia de aprendizaje utilizando el factor de Hake y de Dellwo mostro que ambos grupos de investigación se encuentran en el nivel de ganancia media.
Referência(s)