Derivación de matriz de energía inversa (12x12) nacional, período 2014: Análisis de impacto y clasificación de sectores
2020; Volume: 19; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.22320/hem.v19i1.4159
ISSN0719-0875
AutoresJavier Ignacio Castillo Cruces, Osvaldo Pino Arriagada,
Tópico(s)Environmental Impact and Sustainability
ResumoEn este documento, en una dimensión sectorial se estudia el consumo energético y su contribución al Valor Agregado (V.A) en Chile. Inicialmente a través del enfoque insumo-producto (IP) y utilizando la metodología de Alcántara y Padilla (2002), la cual consiste en una extensión del cálculo de elasticidades producción/demanda propuesto por Pulido y Fontela (1993) se construye una matriz de energía nacional, año 2014 a 12 sectores y se realiza una caracterización de las actividades productivas, su correlación entre V.A y energía a tres y doce sectores. Mediante el enfoque de elasticidad de consumo energético se caracterizan las actividades productivas según su importancia en el impacto energético sectorial y la implicancia de los sectores claves en la política energética de Chile.
Referência(s)