Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La infancia enajenada: niñas y adolescentes extranjeras víctimas de la trata con fines de explotación sexual

2023; Comillas Pontifical University; Issue: 57 Linguagem: Espanhol

10.14422/mig.2023.008

ISSN

2341-0833

Autores

Esther Torrado Martín-Palomino, Esperanza María Ceballos Vacas,

Tópico(s)

Legal and Social Justice Studies

Resumo

Se aborda la situación de las menores solas o mal acompañadas en las fronteras europeas desde la perspectiva de género y de derechos humanos. Las niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad familiar, social y política constituyen en la actualidad el batallón más demandado y lucrativo para las redes criminales de trata con fines de explotación sexual. Estas redes operan con las niñas y adolescentes como si fueran una mercancía o un patrimonio enajenado susceptible de ser cedido, intercambiado y traspasado entre fronteras con el fin de obtener el máximo beneficio de su explotación. En este artículo se revisan algunas de las principales teorías migratorias con perspectiva de género. También se aportan datos de informes internacionales recientes, mostrando las dificultades de detección y protección de las víctimas también en España. Todo ello ayuda a comprender la violencia sexual ejercida contra las niñas y adolescentes migrantes de origen extranjero en el marco general de las migraciones forzosas internacionales.

Referência(s)