Artigo Acesso aberto

Determinación de puntos con mayor concentración de Accidentes en Bogotá D.C., mediante el empleo de Métodos Geoestadísticos

2023; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.37811/cl_rcm.v7i2.5614

ISSN

2707-2215

Autores

Sergio Miguel González Palacios, Angelica María Castro Roberto, Wilson Ernesto Vargas Vargas, Elkin Darío Cañón Buitrago,

Tópico(s)

Traffic and Road Safety

Resumo

La accidentalidad vial se ha posicionado como una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo, y Bogotá D.C. no ha sido la excepción en la ocurrencia de este tipo de eventos. Este documento presenta un análisis geoestadístico de la información de incidentes de tránsito suministrada por la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá para el periodo comprendido entre los años 2012 y 2015. El empleo de métodos geoestadísticos permite realizar el análisis exploratorio de los datos espaciales, así mismo, identificar zonas de alta concentración de siniestros, patrones de distribución de los datos, tendencias y predicción de superficies. Esta investigación determina puntos calientes (Hotspots), exploración de datos espaciales (AEDE) y análisis determinístico por el método de predicción por distancias (IDW). A partir de información georreferenciada de siniestros viales y conforme a la concentración en rangos y los índices de Morans y Clustering alto/bajo, se pudo establecer aquellos eventos donde se registraron heridos y solo daños. Finalmente, con la técnica IDW, se pudo apreciar un modelo con mayor intensidad de colores en aquellos sitios de predicción. La combinación de estos procesos junto con el estado de la malla vial fueron la base para obtener la zonificación de la accidentalidad de la ciudad, cuyos resultados proveen información espacial útil y valiosa para futuras investigaciones.

Referência(s)