Embriología del oído externo

2023; Elsevier BV; Volume: 52; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.1016/s1632-3475(23)47631-x

ISSN

2214-8914

Autores

Martin Catala, Roman Hossein Khonsari,

Tópico(s)

Congenital Ear and Nasal Anomalies

Resumo

El oído externo se desarrolla de forma secuencial y la primera etapa de esta diferenciación es seguramente la formación del anillo timpánico. Esta estructura, que da origen al hueso timpánico, se produce por osificación endomembranosa a partir de las células del primer arco faríngeo. El anillo timpánico induce la formación de una invaginación que da origen al conducto auditivo externo y la membrana timpánica. Las células que originan estas estructuras son las del primer arco faríngeo en el ratón y probablemente en los demás mamíferos. El pabellón auricular deriva de células procedentes exclusivamente del segundo arco faríngeo en el ratón. El modelo de los colículos y del doble origen (arcos faríngeos 1 y 2) debe verse con reservas y debe tener en cuenta los modelos históricos obsoletos.

Referência(s)
Altmetric
PlumX