Variaciones del gasto de los hogares mexicanos en alimentos de alto contenido energético, 2016-2020
2023; Volume: 3; Issue: 05 Linguagem: Espanhol
10.55965/setp.3.coed1.a1
ISSN2954-4041
AutoresJuan Carlos Guimond-Ramos, Carlos Gabriel Borbón-Morales, Juan Mejía-Trejo,
Tópico(s)Global Public Health Policies and Epidemiology
ResumoObjetivo. Estimar variaciones de gasto trimestral de hogares mexicanos en alimentos con alto contenido energético para 2016-2020. Metodología. Mediante análisis de varianza se contrasta el gasto promedio trimestral en tres tipos de alimentos de esta categoría, segmentándolo por nivel socioeconómico de la población. Hallazgos teóricos y prácticos. El gasto en los productos mencionados se incrementa en el periodo 2018-2020, con excepción del pan empaquetado. Hecho que coincide con la pandemia por SARS-CoV-2 y la nueva política de etiquetado de sello frontal. Originalidad desde el punto de vista transdisciplinar y de innovación sostenible. Se conjuntan tres enfoques: contenido nutricional de los alimentos; implementación de la política de etiquetado de alimentos y el gasto de los hogares mexicanos. Conclusiones y limitaciones. Se muestra evidencia que no existe variación significativa en el gasto por del hogar en refrescos y bebidas azucaradas. El estudio solo contrasta variaciones del gasto por decil y no aísla el efecto de tales políticas.
Referência(s)