El rol de las plantas silvestres o cultivables de México en la síntesis de nanopartículas
2023; National Autonomous University of Mexico; Volume: 17; Issue: 32 Linguagem: Espanhol
10.22201/ceiich.24485691e.2024.32.69743
ISSN2448-5691
AutoresM. Hernández-Díaz, Nina Torres-Valencia, Mariana Miranda‐Arámbula, Ada María Ríos-Cortés, F. Fernández-Luqueño, V. L. Gayou, Fernando López-Valdez,
Tópico(s)Nanoparticles: synthesis and applications
ResumoEl uso exitoso de las nanopartículas (NP) en diversos sectores ha incrementado el interés y la demanda para sintetizarlas, explorarlas y estudiarlas. La síntesis de NP (tanto como sus derivados, reducciones, funcionalizaciones, o conjugaciones), sus propiedades y aplicaciones se han analizado desde enfoques modernos, a través de diversas técnicas de avanzada, para aplicaciones múltiples. El objetivo de este trabajo es destacar la importancia de las plantas silvestres o cultivables de México como fuente de metabolitos y extractos, empleadas como origen y medio de síntesis de NP. Asimismo, se destaca la síntesis verde como un método amigable con el medioambiente para aprovechar la amplia gama de posibilidades que representa el reservorio natural de plantas mexicanas y sus diversas aplicaciones y propiedades a explorar en el campo de la nanobiotecnología.
Referência(s)