Artigo Acesso aberto Produção Nacional Revisado por pares

Cultura Política y Socialización: una etnografía de los Comités de Base del Frente Amplio en Uruguay

2021; UNIVERSIDADE FEDERAL DE PELOTAS; Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.15210/rsulacp.v7i2.19497

ISSN

2317-5338

Autores

Rodrigo Enrich de Castro,

Tópico(s)

Youth Culture and Social Dynamics

Resumo

La política y la sociedad uruguaya son caracterizadas por el dominio de los partidos políticos, la llamada “partidocracia”. En ese contexto se destaca la experiencia de los Comités de Base del Frente Amplio, espacios de debate y movilización de la militancia. Lo que diferencia el FA de los demás partidos del continente es justamente la fuerte presencia de militantes de base en todo el territorio con rol activo en las decisiones del partido, a través de los Comités de Base. Así, el objetivo del trabajo es analizar el proceso de socialización política entre los militantes de Comités de Base del Frente Amplio. Como forma de comprender como ocurre el proceso de socialización entre militantes y como los mismos interpretan su socialización fue realizada una etnografía, con utilización de observaciones directas en dos Comités de Base y entrevistas en profundidad. A partir de la investigación se concluye que los Comités de Base pueden ser considerados como un espacio importante tanto para la democracia interna del Frente Amplio cuanto como refuerzo de la socialización política primaria de sus militantes.

Referência(s)