Artigo Acesso aberto

Paisajes sonoros de la Mesopotamia argentina: los aspectos espaciales de Corrientes y Misiones en la configuración melódica del chamamé

2023; National University of Central Buenos Aires; Issue: 33 Linguagem: Espanhol

10.37838/unicen/est.33-152

ISSN

1853-4392

Autores

Agustín Arosteguy,

Tópico(s)

Diverse Musicological Studies

Resumo

Dado que el chamamé está concebido como una música del género litoraleño del nordeste argentino, el presente artículo busca reflexionar sobre los aspectos concretos y simbólicos del espacio, que se evidencian en el chamamé de Corrientes y de Misiones. Mediante la figura y la obra de diversos compositores de este género se reflexiona sobre los elementos del paisaje, presentes en esta música a partir de sus dimensiones territoriales. Así, el artículo se propone articular tales aspectos del chamamé con el concepto de paisaje sonoro que Raymond Murray Schafer presentó en el libro The Soundscape: our sonic environment and the tuning of the world, del año 1977.

Referência(s)
Altmetric
PlumX