Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Por una antropologia del paisaje de la protesta: ruinación, iconoclasia y antropofagia en plaza dignidad

2023; UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO DE JANEIRO; Volume: 29; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.1590/1678-49442023v29n1e2023005.es

ISSN

1678-4944

Autores

Francisca Márquez, Andrea Roca, Javiera Bustamante Danilo,

Tópico(s)

Cultural Heritage Management and Preservation

Resumo

Resumen El artículo, por medio de una mirada antropológica, explora los procesos de construcción del paisaje de la protesta a través de tres dispositivos conceptuales: la ruinación, la iconoclasia y la antropofagia. En base al trabajo de campo etnográfico y arqueológico hecho en el centro histórico de Santiago de Chile entre octubre de 2019 y marzo de 2020, se exploran y caracterizan estos procesos focalizando en las transformaciones materiales ocurridas en la plaza, la iglesia y el monumento. Se argumenta que en este ejercicio de construcción de un paisaje de la protesta como espacio de resistencia y deseo se expresan memorias, furias e heterotopias que permiten exorcizar los espectros de un pasado reciente de violencia política pero por, sobre todo, construir una comunidad emocional para iniciar un proceso de transformación política y cultural que actualmente se plasma en la escritura de una nueva Constitución.

Referência(s)
Altmetric
PlumX