Artigo Acesso aberto Revisado por pares

San Martín, el “territorio libre” de las intendencias de Tarma y de Trujillo y la Independencia del Perú

2023; Pontifical Catholic University of Peru; Volume: 8; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.18800/revistaira.202301.003

ISSN

2519-1470

Autores

Scarlett O’Phelan Godoy,

Tópico(s)

Latin American history and culture

Resumo

El 12 de febrero de 1821, San Martín dio un reglamento provisorio sobre el territorio que había sido liberado por las fuerzas patriotas y que, por lo tanto, ya no se regía por el gobierno español. El espacio correspondía a la provincia e intendencias que había liberado en 1820, desde su llegada al Perú. Estaban incluidas la provincia de Chancay, donde había establecido su cuartel general en Huaura, la intendencia de Tarma, donde se ubicaba el mineral de Pasco, y la intendencia de Trujillo, de gran extensión y que abarcaba las provincias del norte del Perú, cruzando costa, sierra y selva. El presente artículo analiza el proceso de incorporación de este territorio al dominio del Ejército Libertador.

Referência(s)