Artigo Acesso aberto

Solidaridad y Sinodalidad en contexto con la Doctrina Social de la Iglesia

2023; Linguagem: Espanhol

10.46859/pucrio.acad.pqteo.2595-9409.2023v6n11p33

ISSN

2595-9409

Autores

René Ixcamparic, Iván-Darío Jaramillo-Toro,

Tópico(s)

Theology and Canon Law Studies

Resumo

El ejercicio de la solidaridad y sinodalidad, en contexto con la Doctrina Social de la Iglesia, constituyen y articulan la unidad en la diversidad de actividades pastorales, por lo que es importante describir cómo la solidaridad y la sinodalidad inciden en las pastorales de la parroquia de San Bernardino de Siena, Patzún, “comunidad de comunidades”, con el propósito de formar en la solidaridad y sinodalidad a quienes hacen parte de cada uno de los grupos pastorales de la parroquia. Esta investigación acoge la propuesta del Papa Francisco, quien al inicio y durante estos diez años de su pontificado ha destacado la necesidad y la importancia de cultivar la sinodalidad en la Iglesia. Esto implica un gran llamado de restauración y profundización de las raíces constitutivas de la Iglesia como pueblo de Dios, seguidores partícipes de la misión, comunión y camino de Jesucristo. Esta investigación busca definir la solidaridad y su relación con la fe y la unidad, la sinodalidad y sus características y la parroquia como “comunidad de comunidades” de evangelización y comunión. La investigación utilizó los lineamientos del método latinoamericano: ver, juzgar y actuar, a la luz de la Palabra de Dios. En la muestra tomada se encontró que la solidaridad y la sinodalidad si inciden y debe estar presentes en las actividades pastorales. Luego, es importante la formación y la vivencia de las mismas. Con esta investigación se espera mayor conciencia de las implicaciones de la solidaridad y sinodalidad en los grupos pastorales.

Referência(s)
Altmetric
PlumX