Picadura de insecto en la cornea, a propósito de un caso
2023; Volume: 40; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.35663/amp.2023.401.2434
ISSN1728-5917
AutoresGioconda Lourdes Armas Herrera, Luis F. Arévalo-Arévalo, Eduardo Arenas Archila,
Tópico(s)Dermatological diseases and infestations
ResumoPicadura de insecto en la córnea, a propósito de un casoInsect bite in the cornea, report of a case RESUMEN Introducción: Es de vital importancia considerar que la toxina del veneno de la avispa puede ocasionar una reacción violenta que daña la función visual, es por ello que presentamos el siguiente caso relacionado.Cuadro Clínico: Mujer de 32 años con antecedente de picadura de avispa hace 24 horas en ojo derecho; disminución de la agudeza visual, enrojecimiento, lagrimeo, dolor, secreción; agudeza visual de cuenta dedos a 2 metros del ojo derecho y 20/25 ojo izquierdo, con presiones intraoculares de 12 y 13; biomicroscopía hiperemia conjuntival con inyección periciliar 3+, cuerpo extraño en córnea hasta estoma con edema 3+, estrías en la Descemet ojo derecho.Resultados: Se procede a la extracción del cuerpo extraño con previa protección antimicrobiana con antibiótico tobramicina, antiinflamatorio esteroideo prednisolona, hipertónicas y lubricante mixto carboximetilcelulosa y glicerina.A la semana, se observa la formación de una opacidad capsular anterior con signos de atrofia iridiana que empieza a dar un "cambio de color del iris", a las dos semanas se evidencia la dilatación de la vasculatura periciliar, a horas 4, y a las 3 semanas el paciente presenta una agudeza visual de 20/25 ambos ojos, con transparencia corneal, persistencia de la atrofia iridiana y catarata traumática capsular anterior, con remisión de sintomatología en el paciente.Conclusiones: No se sabe el componente exacto del veneno que produce los signos previamente descritos, existen teorías de que puede deberse a un componente con acción parasimpaticomimética, el mismo que se relaciona a otras observaciones clínicas de despigmentación local y heterocromía.
Referência(s)