CINGOLANI, Stefano M.; COLOMER CASAMITJANA, Joel, El matrimoni entre l’infant Pere i Joana de Foix. Política europea i impacte local
2023; University of Valladolid; Issue: 24 Linguagem: Espanhol
10.24197/em.24.2023.724-727
ISSN2530-6448
Autores Tópico(s)Medieval European Literature and History
ResumoEl presente libro analiza el matrimonio entre el infante Pedro de Aragón, conde de Ribagorza y de Ampurias, y Juana de Foix, hermana del conde Gastón II de Foix, en 1331.Como su propio título indica, esta obra pone en relación este enlace con la esfera europea y con el ámbito local del señorío del infante, especialmente Castelló d'Empúries, donde se celebró la boda.Por tanto, el trabajo está dividido en dos mitades, la primera de mayor extensión, en las que se estudian las complejas negociaciones matrimoniales previas y la organización de la ceremonia a nivel local, respectivamente.A través de un exhaustivo recorrido documental, los autores reconstruyen doce años de negociaciones de la monarquía aragonesa con Castilla, Francia, Inglaterra, Sicilia, Nápoles y el papado en los que se intentaron alcanzar acuerdos matrimoniales.En ese sentido, cabe destacar la estrecha conexión entre el destino del infante Pedro y el de sus hermanos, Violante y Ramón Berenguer, y su prima Blanca, hija de la infanta María de Aragón.Los posibles enlaces estaban condicionados entre sí y, por otra parte, podían cambiar rápidamente en función de la coyuntura política.Así, Leonor de Castilla y Blanca de Tarento, candidatas a casarse con Pedro, terminaron desposándose con sus hermanos, Alfonso III y el infante Ramón Berenguer, respectivamente.En la elección de una esposa los deseos del infante, que prefería alguien con sangre real que le permitiera aumentar su proyección política, estaban supeditados a los intereses de la dinastía.Jaime II y Alfonso III, como monarcas y cabezas de la familia, lideraban las negociaciones y tomaban decisiones en función de razones diplomáticas.La a veces tensa relación con Castilla, el enfrentamiento entre Francia e Inglaterra y el espinoso conflicto entre Sicilia y
Referência(s)