Lo natural es político. Las áreas protegidas y la construcción del medio ambiente como objeto de gobierno en Andalucía (1978-1989)
2023; AECR; Volume: 55; Linguagem: Espanhol
10.38191/iirr-jorr.23.001
ISSN2340-2717
AutoresErnesto Martínez Fernández, Agustín Coca Pérez, Javier Escalera Reyes, David Florido del Corral, Santiago M. Cruzada, Félix Talego Vázquez, Felipe Mardones, José Antonio Cortés Vázquez,
Tópico(s)Historical and socio-economic studies of Spain and related regions
ResumoEntre 1978 y 1989 se crea en Andalucía un modelo de conservación ambiental que se convertirá en referente a nivel estatal e internacional. Será el resultado de un complejo proceso político marcado por tendencias contradictorias (tránsito del franquismo al parlamentarismo, del centralismo al autonomismo), activismo social-ambientalista y pugnas entre corporativismos disciplinarios (biología, ingeniería, geografía). A partir de entrevistas cualitativas, fuentes hemerográficas y documentales, explicamos este modelo, su visión y dispositivos como un marco político-administrativo que surge de relaciones personales y de la confrontación entre corrientes dentro del partido de gobierno en Andalucía (PSOE) en el contexto de un ascenso de las demandas y el movimiento ecologistas.
Referência(s)