La política de comunicación de Cuba y su relevancia para el conflicto bilateral con los Estados Unidos de América
2023; University of the French Antilles; Issue: 54 Linguagem: Espanhol
10.4000/etudescaribeennes.25880
ISSN1961-859X
Autores Tópico(s)Cuban History and Society
ResumoLargo y complejo ha sido el conflicto entre los Estados Unidos de América y Cuba. Intervenciones militares, intentos de asesinato, sanciones económicas, guerra psicológica, guerra no convencional y propaganda son algunas de las palabras que pudieran utilizarse para describirlo. Mucho se ha escrito al respecto, especialmente durante los siglos XX y XXI. Sin embargo, no mucho se ha publicado sobre la política de comunicación de Cuba y su importancia para la relación bilateral entre los Estados Unidos y Cuba. Teniendo en cuenta que su propósito es fortalecer el consenso nacional en Cuba y que en el 8vo. Congreso del Partido Comunista la comunicación fue considerada un arma estratégica, ¿qué significa esto para el conflicto bilateral? ¿Cuán relevante puede ser para su evolución? Responder estas interrogantes es el objetivo de este artículo. Para ello, se revisarán documentos oficiales del Partido Comunista de Cuba y del Parlamento Nacional. Además, serán entrevistados políticos, expertos en comunicación política y periodistas.
Referência(s)