Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Vulneraciones de derechos humanos durante el franquismo y la transición: ¿Hasta dónde llega la memoria democrática?

2023; University of Deusto; Issue: 11 Linguagem: Espanhol

10.18543/djhr.2516

ISSN

2603-6002

Autores

María del Mar Imaz Montes,

Tópico(s)

Conflict, Peace, and Violence in Colombia

Resumo

La dictadura franquista supuso en España un periodo de vulneración sistemática de los Derechos Humanos. Algunos autores han afirmado que, por tanto, los acontecimientos acaecidos durante la misma, así como durante la Guerra Civil previa, constituyen actos calificables como vulneraciones graves de los derechos humanos en un contexto de violencia política, lo cual los convertiría en imprescriptibles e inamnistiables. Conceptualizado dicho extremo y enmarcándose en el mismo, este artículo busca analizar la represión de la protesta social proveniente de la oposición al franquismo a través de la vulneración de los derechos humanos, poniendo el acento en la figura de la víctima durante un período convulso pero también crucial: la transición. La violencia de motivación política actúa como hilo conductor desde el golpe de estado de 1936 hasta ya aprobada la Constitución democrática. Solo así podrá entenderse la dimensión real de la victimización en el periodo de la transición.Recibido: 30 junio 2022Aceptado: 28 marzo 2023

Referência(s)
Altmetric
PlumX