Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Educación virtual y marketing educativo como estrategias de proyección nacional e internacional de posgrados en ciencias farmacéuticas y bioquímicas en universidades públicas de Bolivia

2023; Dirección General de Investigación, Universidad Peruana Unión; Volume: 13; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.17162/au.v13i3.1522

ISSN

2304-0335

Autores

Rosaura Caron Estrada, Pablo Mattos Navarro,

Tópico(s)

E-Learning and Knowledge Management

Resumo

El objetivo de este trabajo fue evaluar posibles estrategias basadas en marketing académico y educación virtual para potenciar el posgrado de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de la Universidad Mayor de San Andrés, institución pública de educación superior de Bolivia. Se revisaron las páginas web de posgrados en universidades bolivianas y latinoamericanas de la región, se realizó un análisis FODA del posgrado e identificó el segmento del mercado mediante encuesta a profesionales del área en redes sociales. Entre las estrategias propuestas se destacan: fortalecer el desarrollo de la educación virtual, alianzas estratégicas con empresas y universidades internacionales, acreditación, visibilizar la oferta académica y la producción científica en medios digitales, contar con sistemas de becas y descuentos, ofertar programas de estudios convalidables, con contenidos actualizados y doble titulación. Si las Unidades de Posgrado en Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de las universidades públicas de Bolivia realizan un análisis de su mercado objetivo e identifican las estrategias más adecuadas a su realidad, misión y visión, pueden diferenciarse y lograr proyección nacional e internacional.

Referência(s)