Artigo Revisado por pares

Argentina Noir: New Millennium Crime Novels in Buenos Aires by Cynthia Schmidt-Cruz (review)

2023; University of North Carolina at Chapel Hill; Volume: 198; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.1353/hsf.2023.a901041

ISSN

2165-6185

Autores

Gizella Meneses,

Tópico(s)

Latin American Literature Studies

Resumo

Reviewed by: Argentina Noir: New Millennium Crime Novels in Buenos Aires by Cynthia Schmidt-Cruz Gizella Meneses Schmidt-Cruz, Cynthia. Argentina Noir: New Millennium Crime Novels in Buenos Aires. SUNY P, 2019. 292 pp. ISBN: 9781438473031. En este libro, Cynthia Schmidt-Cruz se adentra en un profundo análisis de la novela negra argentina, con un enfoque en las novelas del nuevo milenio y también en el ambiente socio-político de la década de los noventa que deja rasgos indelebles en la novela negra argentina del siglo veintiuno. Schmidt-Cruz analiza once novelas, todas publicadas a partir del 2000, que retratan la sociedad argentina contemporánea por medio de la ficción criminal. Al trabajar estos textos, Schmidt-Cruz recalca el núcleo de la novela negra, que este género ha sido y es terreno fértil para abordar la realidad social y política de una sociedad y criticar sus sistemas de poder. Lo que se realza en este estudio es una verdad fundamental de este género literario—lo que la historia oficial esconde, la novela negra subraya (Girona Fibla 529). Schmidt-Cruz se enfoca en la unión de tres puntos claves en la ficción criminal—“el crimen, la narración y la cultura popular—que sirven para entregar una crítica contundente del estado moderno y el impacto del capitalismo y los valores neoliberales en la sociedad y en el individuo” (xxviii). En un detallado análisis, este texto muestra una amplia perspectiva de la novela negra, su impacto en la sociedad argentina y la crítica social que cada uno de estos textos destaca. En su introducción, Schmidt-Cruz detalla lo que típicamente se considera ser parte de la novela negra: el detective, la investigación, la víctima, y, a veces, la femme fatale. Luego, indica cómo la novela negra argentina contemporánea rompe ciertos esquemas tradicionales. Por ejemplo, los periodistas argentinos que asumen el rol de detective debido a que el sistema corrupto no permite una investigación justa. Schmidt-Cruz no solo incluye la caracterización de la novela negra argentina, y por ende latinoamericana, sino también la trayectoria de este género—desde el thriller a la novela policiaca e incluso sus antecedentes fílmicos, es decir, el cine noir. El primer capítulo se centra en dos textos, Ciudad Santa (2009) de Guillermo Oris y Los hombres te han hecho mal (2012) de Ernesto Mallo. Un punto preciso en el análisis de estas dos novelas es la convergencia de la complicidad institucional y el crimen organizado, específicamente el tráfico humano y de drogas. La corrupción de oficiales de gobierno, militares, policías y políticos sirve para ampliar la realidad de estos mundos siniestros. La selección de estas novelas ha sido clave ya que la corrupción política por medio de la alegoría de Menem en Los hombres te han hecho mal y el deterioro urbano de Buenos Aires en Ciudad Santa marcan las características noir tan centrales en la novela negra argentina. El segundo capítulo examina el exceso y la corrupción en el experimento neoliberal y la presidencia de Menem a través de dos novelas, El vuelo de la reina (2002) de Tomás Eloy Martínez y El muerto indiscreto (2003) de Rubén Correa. Mientras que El vuelo de la reina abarca la típica triangulación de la novela detectivesca—la víctima, el criminal y el detective—en seguida rompe estos esquemas cuando el detective se convierte en el criminal. Tanto El vuelo como El muerto indiscreto caben dentro del molde de “ficciones verdaderas” al revelar la corrupción social argentina por medio de personajes ficticios retratados a lo Menem. [End Page 164] El tercer capítulo se centra en los ataques terroristas en el Buenos Aires judío y la muerte de Alberto Nisman por medio de dos obras, Asalto al paraíso (2002) de Marcos Aguinis y El fiscal (2015) de R.S. Pratt. Dos eventos históricos enmarcan la obra de Aguinis, el bombardeo del AMIA en 1994 y de la...

Referência(s)
Altmetric
PlumX