Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Tiempos convulsos para la ética en la ciencia y en el uso de las métricas

2023; National University of Distance Education; Volume: 26; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.5944/educxx1.37562

ISSN

2174-5374

Autores

Arturo Galán González,

Tópico(s)

Ethics and bioethics in healthcare

Resumo

Tiempos convulsos para la ética en la ciencia y en el uso de las métricasQué paradoja que la publicación del nuevo SJR 2022 de Scimago (Scopus) haya aparecido precisamente el 1 de mayo, día del trabajador.Sin lugar a dudas, para poder establecer estas métricas hacen falta decenas, cientos, miles, decenas de miles de artículos y citas cruzadas que permiten computar qué revistas son las más potentes, las más citadas y, con toda seguridad, miles de académicos estarán trabajando en este teórico día de descanso para colocar uno de sus artículos en una de las revistas del primer cuartil o, mejor, del primer decil del SJR o del JCR.Educación XX1 es una de estas preciadas revistas.Se mantiene en el primer cuartil y aumenta su índice de impacto SJR de 0.86 a 0.96.El CiteScore nos informa también de buenos datos: si en 2021 era de 5.7, el CiteSore Tracker de 2022, con fecha de 5 de abril, apunta ya un valor 6.5.Es esperable, en consecuencia, que el percentil actual en el que se encuentra con los datos de 2021 (percentil 93) pueda también mejorar y quién sabe si podrá situarse en 5% del top mundial de revistas científicas de educación, todo un hito, por el que debemos felicitar a nuestra Editora Jefe, Esther López-Martín, a todo su equipo y, por extensión, a la Facultad de Educación de la UNED.Muchos otros académicos aprovecharon ese tiempo libre del primero de mayo para hacer de referee o para adelantar su trabajo de editor científico, ambas tareas además no remuneradas.El trabajo de los equipos editoriales en nuestro país es escasamente reconocido, exige gran dedicación y no está profesionalizado.La mayoría de las revistas nacionales no cuentan con recursos económicos, no cobran APC (Article Processing Charges) y raramente tienen un presupuesto estable y apoyo institucional.Pese a todo, el posicionamiento de las revistas científicas españolas de Educación sigue siendo excelente (Ruiz-Corbella et al., 2023), sobre todo si somos conscientes de que competimos con grandes grupos editoriales multinacionales.En este escenario, no es raro que empiece a haber revistas españolas que cedan Cómo referenciar este editorial:

Referência(s)
Altmetric
PlumX