Modelo de predicción de deserción: Un estudio de caso de estudiantes de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi
2023; Volume: 3; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.55204/pcc.v3i2.e34
ISSN2953-4275
AutoresFrancisco Javier Montalvo Márquez, Nadia N. Sánchez-Pozo,
Tópico(s)Stress and Burnout Research
ResumoIntroducción: La tasa de abandono estudiantil en las instituciones de educación superior es un problema global que requiere soluciones personalizadas y adaptadas a cada institución. El presente artículo se realiza en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) en Ecuador. Objetivo: Identificar los factores determinantes del abandono universitario mediante un modelo logístico que permita predecir si un estudiante puede abandonar la universidad de manera prematura. Métodos: Como técnica de modelado estadístico multivariante se utiliza un modelo de regresión logística LR. La muestra de estudiantes corresponde a 3821 registros de matrículas en la UPEC. Resultados: Los resultados evidencian que el modelo logístico propuesto presenta una precisión del 90%. Además, se identificó una relación inversa entre la deserción estudiantil, el número de miembros en el hogar y el nivel educativo del padre y la madre; por lo que se evidencia la necesidad de instaurar medidas de apoyo y prevención específicas para los estudiantes de hogares con menores niveles educativos y mayores cargas familiares. Conclusiones: El abandono estudiantil en la UPEC ocurre principalmente durante el primer nivel de carrera, determinando además que los factores relevantes que influyen en la deserción estudiantil en esta universidad son: la edad, el número de miembros en el hogar, el nivel de estudio y el promedio académico. Esta información permitirá a las autoridades universitarias plantear medidas preventivas para mejorar la permanencia y el éxito académico de sus estudiantes.
Referência(s)