Artigo Acesso aberto Revisado por pares

El discurso del fracaso en el cine peruano de temática LGTBIQ+

2023; Presses Universitaires du Mirail; Issue: 120 Linguagem: Espanhol

10.4000/caravelle.14125

ISSN

2272-9828

Autores

Richard Leonardo-Loayza,

Tópico(s)

Cultural and Social Dynamics

Resumo

La temática LGTBIQ+ es una de las que más se ha abordado en el cine peruano de las dos últimas dos décadas. Sin embargo, en varios de estos filmes se reitera un mismo discurso, en el cual las identidades sexuales disidentes son representadas en términos de minusvalía social, es decir, que los homosexuales son considerados como individuos que no tienen la capacidad de enfrentar las diversas circunstancias que supone vivir en un mundo heteropatriarcal, lo que deriva en una presentación de relatos de vida marcados por la debilidad, el desamparo o el infortunio. El siguiente artículo se propone demostrar que este cine pone en escena un discurso del fracaso. Para probar lo anterior se analiza tres películas peruanas que abordan dicha temática: Pecado (2007) de Palito Ortega, Contracorriente (2009) de Javier Fuentes-León y Retablo (2017) de Álvaro Delgado-Aparicio.

Referência(s)
Altmetric
PlumX