Tabaquismo
2023; Elsevier BV; Volume: 5; Linguagem: Espanhol
10.1016/s2659-6636(23)00042-5
ISSN2659-6636
AutoresAlejandro Luis, Antonio Pereira‐Vega, Isabel Olivares, Germán Peces, Barba Romero, Carolina López Rivera, Luis Maceira, María Rodríguez Pérez, A. Blanco Orozco, José Luís, L. Martínez Campos, Belén Callejón‐Leblic, Saida Sánchez Espirilla, Gómez Ariza, Y Tamara, García Barrera, Papel De, L Comorbilidad, Alejandro J. Garcia, Silvia Mondon Vehils, M. Graell Gabriel, Andreu Mondon, Xavier Alsina Restoy, Nancy Pérez Rodas, Noboa Sevilla, Elvis Matheus, Fernanda Hernández González, Jacobo Sellarés, Un Multicéntrico, Elisa Landín Rey, Rafael Mendía Gallardo, Belén Francesch, Carlos Rábade, Alberto Fernández‐Villar, Luís Valdés, Walther Iván, Girón Matute, Cristina Fernández, Raquel Terán, Ángela Gómez Sacristán, Zichen Ji, Daniel Padilla, Elena Vara Ameigeiras, Ignacio Garutti Martínez, Francisco De La Gala García, Javier de Miguel-Dı́ez, Luís Puente‐Maestu, Julia Rey Brandariz, Mónica Ríos, Leonor Varela Lema, Cristina Represas‐Represas, Cristina Pedreira, Kiana Beheshtian, Jasjit S. Ahluwalia, Alberto Ruano‐Raviña,
Tópico(s)Political Theory and Democracy
Resumo56.º Congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) 356 indicación de inmunoterapia.Por todo ello la identificación de nuevos biomarcadores se vuelve necesaria.Material y métodos: Hemos aplicado la transferencia de energía por resonancia de Föster para medir la transferencia de energía entre la célula T y la célula tumoral en 9 pacientes con CPNM.La célula tumoral produce sobreexpresión del PD-L1 dirigida a inhibir las funciones efectoras y la proliferación celular de los linfocitos T. Si hay interacción entre las proteínas habrá transferencia de energía entre el donador (célula T) y el aceptor (célula tumoral) ocurriendo FRET.Resultados: IMAGEN 1. Resultados de FRET en 9 casos como medida del nivel de interacción PD-1/PD-L1.Se observa una gran heterogeneidad en los valores de FRET (de 0 al 19%).El FRET promedio desde 0% a 8,6%.Los resultados distinguen y cuantifican la heterogeneidad intra e intertumoral en la población analizada sin afectar la arquitectura tisular.La tabla refleja porcentajes de expresión de PD-L1 determinados mediante IHC, la supervivencia (11 meses de seguimiento) y la respuesta a primera línea de tratamiento con pembrolizumab en monoterapia o en combinación.En el paciente 0035-G no hubo correlación por fallecimiento.Conclusiones: aFRET supone una novedosa tecnología basada en la adquisición de imágenes cuantitativas no afectada por los niveles de expresión de los biomarcadores que cuantifica la heterogeneidad molecular entre las distintas áreas de un mismo tumor.La baja correlación entre la expresión PD-L1 y la interacción PD-1/PD-L1 explicaría la resistencia a la inmunoterapia en pacientes PD-L1 positivo.Supone un nuevo biomarcador (interacción PD-1/PD-L1) más específico permitiendo personalizar el tratamiento acorde a las características de cada tumor.
Referência(s)