Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Niñes que cuidan de sí y de otres en una agrolocalidad media de la pampa húmeda argentina. Una aproximación antropológica.

2023; UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO DE JANEIRO; Issue: 35 Linguagem: Espanhol

10.54948/desidades.v0i35.54843

ISSN

2318-9282

Autores

Luisina Morano, Andrea Szulc,

Tópico(s)

Children's Rights and Participation

Resumo

En el sentido común hegemónico y en muchas políticas públicas frecuentemente se piensa a les niñes como receptores del cuidado que realizan personas adultas emparentadas o agentes institucionales. En este artículo, nos proponemos problematizar algunos presupuestos estereotipados sobre la infancia, las relaciones intergeneracionales y la agencia infantil, a partir de una aproximación etnográfica a las prácticas sociales concretas de niños y niñas de un barrio popular en una agrolocalidad media de la pampa húmeda argentina, que cuidan activamente de sí, de otres niñes y de personas adultas. El trabajo evidencia el rol protagónico de las niñas y cómo construyen redes de apoyo, estrategias colectivas y múltiples conocimientos, revelando su capacidad de agencia social, aún en las difíciles condiciones en que viven. Apuntamos así a revisar los desfasajes que existen entre el ideal normativo de infancia y las experiencias de les niñes de carne y hueso en contextos concretos.

Referência(s)