Artigo Revisado por pares

Trithyrodinium verrucosum (Heisecke, 1970) comb. nov., Emend: An Early Paleogene (Danian) Dinoflagellate Cyst Species from the North of Patagonia, Argentina. Regional Stratigraphic and Paleoenvironmental Relevance

2023; Asociación Paleontológica Argentina; Volume: 60; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

10.5710/amgh.20.07.2023.3558

ISSN

1851-8044

Autores

M. Sol González Estebenet, M. Verónica Guler,

Tópico(s)

Geological formations and processes

Resumo

Trithyrodinium verrucosum comb. nov., emend. fue descripta originalmente como Scriniodinium verrucosum en depósitos danianos de la Formación Roca (Cuenca Neuquina, oeste de Argentina) por Heisecke (1970). Especímenes bien preservados recuperados en el Pozo YPF.Ch.PV.es-1 (Cuenca Valdés, este de Argentina) sumado al re-estudio del material original permitieron en este trabajo la enmienda de la especie, incluyendo un arqueopilo tipo 3I, uno de los rasgos diagnósticos que llevó a transferir la especie al género Trithyrodinium. Las asociaciones de quistes de dinoflagelados, foraminíferos y nanofósiles calcáreos recuperados del intervalo estratigráfico que contiene Trithyrodinium verrucosum sugiere para la ocurrencia común más alta de la especie una edad no más joven que Daniano medio, relacionada con la Zona de nanofósiles NP3. Por lo tanto, Trithyrodinium verrucosum resulta un marcador bioestratigráfico para el Daniano en el norte de Patagonia y la ocurrencia común más alta es potencialmente útil para correlacionar regionalmente (entre cuencas) unidades cronoestratigráficas del Paleoceno temprano. Además, la abundancia de Trithyrodinium verrucosum asociado con especies de aguas cálidas (e.g., Trithyrodinium evittii) podría haber ocurrido durante episodios de calentamiento global en el Daniano.

Referência(s)
Altmetric
PlumX