Medición del clima escolar en instituciones educativas públicas en Cali, Colombia
2022; Volume: 22; Issue: 39 Linguagem: Espanhol
10.22383/ri.v22i39.187
ISSN2539-5122
Autores Tópico(s)Educational Innovations and Technology
ResumoEl objetivo del presente artículo es realizar una medición del clima escolar, con el fin de brindarles a las instituciones educativas públicas, un panorama concreto, basado en evidencias y con análisis cuantitativo de la situación. A nivel metodológico se recurre a un estudio descriptivo de corte transversal con un enfoque cuantitativo. Las variables abordadas en el presente estudio se agruparon en tres módulos: prueba de clima escolar, bienestar individual de estudiantes y funcionalidad familiar, así como encuesta de factores asociados al clima escolar. El estudio se desarrolló en 51 instituciones, con una población conformada por 38.047 estudiantes matriculados en grados 6 a 11. De acuerdo con los hallazgos, se puede concluir que el clima escolar se ve influenciado por dinámicas internas y externas. La disfuncionalidad de las familias, la falta de apoyo y guía incide en las relaciones del estudiante, factores de riesgos y de amenaza como robos, consumo y tráfico de sustancias psicotrópicas, presencia de armas, pandillas y consumo de alcohol, inciden en las relaciones de los estudiantes, conllevando a generar violencia e inseguridad al interior de las instituciones.
Referência(s)