Revisão Produção Nacional Revisado por pares

F‐words e ingredientes de las intervenciones tempranas dirigidas a niños no ambulantes con parálisis cerebral: Una revisión exploratoria

2023; Wiley; Volume: 66; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.1111/dmcn.15716

ISSN

1469-8749

Autores

Ana Carolina de Campos, Álvaro Hidalgo‐Robles, Egmar Longo, Claire Shrader, Ginny Paleg,

Tópico(s)

Infant Development and Preterm Care

Resumo

Abstract Objetivos Explorar los ingredientes de las intervenciones tempranas realizadas a niños pequeños con parálisis cerebral (PC) clasificados en el Sistema de Clasificación de la Función Motora Gruesa (GMFCS) niveles IV y V, e identificar las ‘F‐words’ abordadas por las intervenciones. Método Se realizaron búsquedas en cuatro bases de datos electrónicas. Los criterios de inclusión fueron estudios experimentales originales que cumplieran los siguientes componentes PCC: población: niños pequeños (edades 0–5 años, al menos el 30% de la muestra) con PC y alteraciones motoras significativas (niveles GMFCS IV o V, al menos 30% de la muestra); concepto: servicios de intervención temprana no quirúrgicos y no farmacológicos que midieran resultados de cualquier dominio de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, Discapacidad y Salud; y contexto: estudios publicados de 2001 a 2021, en todos los entornos y sin limitaciones geográficas específicas. Resultados Ochenta y siete artículos fueron incluidos en la revisión, con diseños cualitativos ( n = 3), de métodos mixtos ( n = 4), cuantitativos descriptivos ( n = 22), cuantitativos no aleatorizados ( n = 39), y cuantitativos aleatorizados ( n = 19). Los ingredientes de estado físico ( n = 59), familia ( n = 46) y funcionamiento ( n = 33) fueron abordados por la mayoría de los estudios experimentales, mientras que los estudios sobre diversión ( n = 6), amigos ( n = 5) y futuro ( n = 14) fueron escasos. Otros factores ( n = 55) relacionados con el entorno, por ejemplo, la prestación de servicios, formación profesional, dosis de terapia y modificaciones del entorno, fueron también relevantes. Interpretación Muchos estudios respaldaron positivamente el entrenamiento formal de los padres y el uso de tecnología de apoyo para promover varias F‐words. Se proporcionó un menú de ingredientes de intervención, con sugerencias para investigaciones futuras, para incorporarlo en un contexto real dentro de la familia y la práctica clínica. Qué aporta este artículo La atención centrada en la familia (incluyendo coaching e intervenciones realizadas por los cuidadores) y el entrenamiento formal de los padres son estrategias efectivas para los niños con niveles IV y V de la GMFCS. Los ingredientes de la tecnología de apoyo pueden promover varias “F‐words” (funcionamiento, estado físico, familia, diversión, amigos y futuro). Se encontró el nivel más bajo de evidencia para diversión, amigos y futuro. Otros factores (provisión de servicios, formación profesional, dosis de terapia, modificaciones del entorno) son relevantes para los niños pequeños con niveles IV y V de la GMFCS.

Referência(s)