Comercio Ilícito de fauna en Sucumbíos: Un Desafío para la Conservación de la Vida Silvestre
2023; Volume: 6; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.53313/gwj062081
ISSN2737-6109
AutoresDemmy Mora-Silva, Estefanía Segarra-Jiménez, Leonardo Fabio Medina-Ñuste,
Tópico(s)Wildlife Conservation and Criminology Analyses
ResumoEl tráfico de vida silvestre ha estado presente desde mucho tiempo, pero se ha incrementado debido al COVID-19. En el Ecuador, la provincia de Sucumbíos está conformada por siete cantones, de los cuales Shushufindi, Putumayo y Cuyabeno son los puntos críticos para el tráfico. Los objetivos de este estudio fueron: i) Analizar la situación histórica; ii) Comprender la situación actual; iii) Establecer desafíos respecto al tráfico de vida silvestre en la provincia. Para la elaboración de la presente investigación se utilizaron diferentes metodologías, incluyendo revisión bibliográfica, literatura gris, entrevistas de campo y la técnica denominado juicio de expertos. Los principales resultados indican que las especies más amenazadas por el tráfico de vida silvestre son los reptiles, ya que su carne es consumida tanto por indígenas como por colonos. Además, el impacto más significativo que causa el tráfico ilegal, es la perdida de especies y la degradación del hábitat. Finalmente, el estudio concluye que la falta de voluntad política hace que no se tenga resultados favorables en cuanto a la disminución del tráfico de vida silvestre en la provincia.
Referência(s)