El lenguaje musical del chamamé a través del bandoneón de Isaac Abitbol: propuestas metodológicas para la transcripción en formato lead–sheet
2023; Universidad Nacional del Litoral; Issue: 22 Linguagem: Espanhol
10.14409/rism.2023.22.e0028
ISSN2362-3322
Autores Tópico(s)Diverse Music Education Insights
ResumoLa cultura musical–danzaria del chamamé es compartida por una población que se estima entre 30 y 35 millones de personas distribuidas en seis países de Sudamérica. En este contexto, la figura del bandoneonista y compositor Isaac Abitbol es central en la historia del género. Sin embargo, aunque un número considerable de investigaciones se han dedicado al estudio de esta expresión cultural, muy pocas se han enfocado en lo estrictamente musical. El propósito de este trabajo es aportar a la construcción consciente, profunda y respetuosa de un corpus de partituras de chamamé en formato lead sheet. Para ello, se diseñó una metodología de análisis, y se entrevistó a músicos/as autoadscriptos/as al género a fin de conocer sus perspectivas emic y generar instancias colaborativas de trabajo. Los aportes metodológicos, como también las partituras producidas en este trabajo, podrían representar una contribución significativa por un lado, a la difusión y enriquecimiento del chamamé, y por otro, a una mayor comprensión y asimilación de este género en instituciones de enseñanza y otros ámbitos musicales.
Referência(s)