Embriología de las vías aéreas superiores
2023; Elsevier BV; Volume: 52; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.1016/s1632-3475(23)47949-0
ISSN2214-8914
AutoresP. Fayoux, Louise Devisme, A. Maltezeanu, Briac Thierry,
Tópico(s)Congenital Diaphragmatic Hernia Studies
ResumoEl desarrollo de las vías respiratorias superiores comienza muy pronto durante el período embrionario e implica a las hojas embrionarias procedentes de los arcos faríngeos y la lámina intermedia procedente del intestino primitivo. La organización y la diferenciación de los primordios laringotraqueales se induce por la migración de las células derivadas de las crestas neurales bajo el control de muchos genes. Las estructuras laringotraqueales están presentes desde el final del período embrionario, pero su maduración se continúa durante todo el período fetal. Al nacer, la morfología laríngea es muy diferente a la del adulto y sus estructuras siguen siendo muy inmaduras. Las estructuras fibroelásticas de la lámina propia, así como su organización espacial continúan su maduración hasta el final de la adolescencia. El objetivo de este artículo es trazar las grandes líneas del desarrollo de las vías respiratorias superiores, en particular de la laringe, centrándose en los elementos que pueden ser útiles en la práctica clínica. El conocimiento perfecto de estas etapas de maduración y de las modificaciones morfológicas después del nacimiento es esencial para comprender las malformaciones laringotraqueales. Estos conceptos son además esenciales para el tratamiento óptimo de la vía respiratoria del niño y para la adaptación de las técnicas quirúrgicas con el fin de reducir el riesgo de lesión y de conservar el potencial de la maduración de las estructuras laríngeas.
Referência(s)