Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Vasijas en el tiempo: las pastas cerámicas del primer y segundo milenio d.C. en el sector centro-occidental del valle de Santa María (Catamarca-Tucumán).

2023; Unión Matemática Argentina; Volume: 27; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.37603/2250.7728.v27.n2.37884

ISSN

2250-7728

Autores

Agustina Longo,

Tópico(s)

Archaeological and Historical Studies

Resumo

El objetivo del presente trabajo es identificar cambios y continuidades en las pastas de las vasijas utilizadas en espacios residenciales del primer y segundo milenio d.C. del sector centro-occidental del valle de Santa María (Catamarca-Tucumán). Se realiza un análisis submacroscópico de las fracturas frescas de la cerámica recuperada en los pisos de ocupación de los sitios arqueológicos Morro del Fraile, El Carmen 1 y El Carmen 2. Las características de las pastas de la vajilla de procesamiento y/o almacenamiento de los tres sitios y de la vajilla de servicio y/o consumo de Morro del Fraile y El Carmen 2 sugieren ciertas continuidades que atraviesan las diferencias en las representaciones visuales y morfologías utilizadas a lo largo del tiempo. Las semejanzas en las pastas de la vajilla de servicio y/o consumo entre Morro del Fraile y El Carmen 2 y sus diferencias con respecto al sitio El Carmen 1 indican una diversidad de contextos al interior del segundo milenio d.C., con espacios que sugieren cambios (recintos 1-2, 11, 13 de El Carmen 1) y espacios que, durante el segundo milenio d.C. (alero, recinto 1 de Morro del Fraile), exhiben vasijas, como pucos y jarras incisas de pasta fina y cocción reductora, que remiten a aquellas conocidas para las aldeas del primer milenio d.C.

Referência(s)