Geófitas Litorales En Contextos Arqueológicos De La Costa Arreica, Norte De Chile
2023; Volume: 33; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.7770/cuhso-v33n1-art518
ISSN2452-610X
AutoresClaudia Silva Díaz, Milagros De Ugarte Greene, Raquel Pinto Bahamonde, Ivonne Farías Quezada, D. Contreras, Rodrigo Lorca Hurtado,
Tópico(s)Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
ResumoSe evalúa el aporte de geófitas en la alimentación de poblaciones de la costa arreica a partir del análisis de material arqueobotánico proveniente de nuevas excavaciones en el sitio Patache A, B, C. Junto con ello, se hace una revisión exhaustiva a la información disponible para sitios arqueológicos emplazados en la costa arreica, norte de Chile, que presentan en sus contextos cormos y bulbos recolectados en los oasis de neblina, comunidades vegetales que crecen en el farellón costero gracias a la bruma del litoral conocida como camanchaca, y que, junto a los ambientes de desembocadura, son las principales fuentes de recursos terrestres para esta costa desértica. Asimismo, se repasan ejemplos etnográficos e históricos que traten sobre la recolección y usos de geófitas, junto a información botánica sobre los ciclos de estas plantas, dispersión y visibilidad en los oasis de neblina. A partir de todo lo anterior, se reflexiona acerca de su disponibilidad, estrategias de recolección y aportes a la dieta de los antiguos habitantes de la costa arreica.
Referência(s)