La antítesis informativa acerca de la alimentación, nutrición y vida saludable

2022; Volume: 35; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.54624/2022.35.2.007

ISSN

2957-8817

Autores

Juan Carlos Benítez Benfele,

Tópico(s)

Health and Lifestyle Studies

Resumo

Ante la caótica vorágine de información a la que accede hoy por hoy la humanidad, vía los desarrollos tecnológicos, específicamente a través de los medios sociales (redes), se gesta, de manera manifiesta, impune y sin ningún tipo de decoro ni criterio ordenado, formal, la deformación comprensiva, inteligente y adecuada de “seudo alternativas” para garantizarnos esquemas de vida que redunden en la preservación de nuestras vidas. Fundamentalmente esto, desde los procesos de “consejerías” y/o advertencias sobre alimentación, nutrición y vida saludable. Pero ¿tendrá posibilidad alguna la masa humana que accede a este caos informativo de comprender, asimilar y capitalizar para su bien, algún aporte de ello, que redunde en su bienestar y por ende, en la conservación adecuada y perdurabilidad de sus vidas? Pareciera que solo en los países que muestran rasgos autoritarios en su gobernabilidad, donde se ven cercenados los esquemas democráticos de información y de libertad de expresión, es donde debía procurarse esta deformación comunicacional, producto de la restricción informativa; pero, todo lo contrario, esta deformada vorágine proviene de cualquier espacio, país o sociedad y sobre todo de los que se jactan por tener libertad de expresión. Quienes se ven en la posibilidad de “comunicar” a través de estos medios, con la debida justificación de influenciar hoy por hoy o de tener la posibilidad de acceder a “informar” y por ende, de “ayudar a la gente”; inscriben y difunden datos, recomendaciones, indicaciones médicas, recetas, regímenes, hasta estrategias alimentarias y fórmulas mágicas, casi que infinitas, para que la gente obtenga posibilidades de recuperar, mejorar y hasta de preservar sus vidas con estas recomendaciones, sugerencias e indicaciones. No obstante, inunda e insulta al criterio formado, educado e instruido, la contradicción manifiesta y en muchos casos obscena de todos estos conocimientos, informaciones y publicaciones. La cual, vale destacar, proviene de profesionales de carreras y disciplinas formales e informales, expertos en muchos casos; en otros, gente de culto a disciplinas alternativas y sino, provenientes de la charlatanería y gurúes deambulantes en estos medios.

Referência(s)
Altmetric
PlumX