Artigo Acesso aberto Revisado por pares

La distinción entre “hecho” y “acción” frente al “derecho del saber”. Agencia, imputación y suerte en la Rechtsphilosophie de Hegel

2023; Pontifical Catholic University of Peru; Volume: 35; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.18800/arete.202301.007

ISSN

2223-3741

Autores

Juan Pablo Mañalich Raffo,

Tópico(s)

Philosophical Thought and Analysis

Resumo

El artículo ofrece una reconstrucción de la concepción de la acción que, anclada en una concepción más amplia de la imputación, Hegel nos presenta en el capítulo “La moralidad” de su Filosofía del Derecho, y que arranca de la clarificación preliminar de qué significa que “crimen” designe algo que tiene el estatus de una acción. A partir de un conjunto de premisas obtenidas de algunas recientes reinterpretaciones analíticamente orientadas de su obra, desarrolladas por Brandom y Quante, se examina la distinción que Hegel hace entre los conceptos de hecho y acción, para entonces esclarecer qué cabe entender por el “derecho del saber” y cómo este se conecta con el “derecho de la intención”. Ello hace posible explicitar la particular forma de “compatibilismo” que cabe extraer de la filosofía de Hegel para enfrentar el problema de la suerte moral.

Referência(s)