Pluralismo epistemológico en la Educación Física. Una perspectiva dialógica basada en la filosofía política de Hannah Arendt y Albert Camus.
2023; Asesorías y Tutorías para la Investigación Científica en la Educación Puig-Salabarría S.C.; Linguagem: Espanhol
10.46377/dilemas.v11i1.3724
ISSN2007-7890
AutoresFelipe Nicolás Mujica Johnson,
Tópico(s)Education and Teacher Training
ResumoA lo largo de la historia de la Educación Física se han desarrollado diferentes corrientes epistemológicas, marcadas por variados factores contextuales. Esto ha motivado este ensayo que tiene por objetivo abordar el pluralismo epistemológico de la Educación Física desde la filosofía política de Hannah Arendt y Albert Camus. Ambas personalidades de la filosofía realizaron importantes aportes que sirven de base para una sociedad que respete los derechos humanos, la democracia y el pluralismo. En relación con esas contribuciones, es posible visualizar la importancia de que en torno a la Educación Física se desarrollen diálogos amplios y diversos que permitan construir un campo disciplinar representativo y complejo en términos ideológicos, evitando que el dogmatismo y la univocidad erosionen la pluralidad epistémica.
Referência(s)