Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Trasplante de progenitores hematopoyéticos en la mielofibrosis

2023; Academia Nacional de Medicina de México; Volume: 158; Issue: 93 Linguagem: Espanhol

10.24875/gmm.m22000667

ISSN

2696-1288

Autores

Raúl Martínez-Castro, Gilberto Barranco-Lampón, Luara L. Arana-Luna, José L. Álvarez-Vera, Flavio Rojas-Castillejos, Rosalinda Peñaloza-Ramírez, Adrián A. Carballo‐Zarate, Irma Olarte-Carrillo, Jaime Israel-García Minamy, Javier López-Salazar, Juan J. Navarrete, Arturo Espinosa-Partida, Yanet Ventura-Enríquez, Josué I. Ruiz-Contreras, Oyuky G. Aguirre-Reyes, Irene Anaya-Cuéllar, Jocelyn Aguilar-Luévano, Hugo F. Díaz-Ramírez, Wilfrido Herrera-Olivares, José A. Aguilar-Hidalgo, Luisa M. Alcivar-Cedeño, Álvaro Hernández-Caballero, Lourdes E. Galaz-Cordero, José A. de la Peña-Celaya, Pamela E. Báez-Islas, Ramón A. Bates-Martín, Ana Ma. de la Luz Cano- León, Ma. Eugenia Espitia-Ríos, Diego Barbosa, Javier Morales-Adrián, Martin Pacheco, Nancy Delgado-López, Yvette Neme-Yunes, Alba E. Morales-Hernández, Aldo Mújica-Martínez, Alejandra B. Pérez-Lizardi, Karen D. Pérez-Gómez, Gabriel Barragán-Ibáñez, Adolfo Carrasco Martínez, Karen Flores-Ordúñez, Paulina Ramírez-Hoyos, Ma. de los Ángeles Rosales-López, Brenda L. Acosta‐Maldonado, Marco A. Jiménez-Ochoa, Katheryn B. Garzón-Velásquez, Eleazar Hernández-Ruiz, Bosco M. McNally-Guillén, Erick E. Saucedo-Montes, Carolina Aguilar-Andrade, Cindy L. Vivas-Arteaga, Lidia V. Guerra-Alarcón, Andrea I. Milán-Salvatierra, Dafne I. Campa-Monroy, Xóchitl Cota-Rangel, Patricia Estrada-Domínguez, Alinka S. García-Camacho, Carolina García-Castillo, Luisa I. Banda-García, Vania Rodríguez-Sánchez, Luis A. Meillón-García, Elizabeth Urbina-Escalante, Mario A. Martínez-Ramírez, Sergio J. Loera-Fragoso, Jorge Martínez-Coronel, Nidia Zapata-Canto, Sue C. Gómez Cortés, Jesús E. Medina-Coral, Liliana Mojica-Balderas, Juan M. Pérez-Zúñiga, Fernando J. Pérez, José L. López-Arroyo, Juan F. Zazueta-Pozos, Eduardo Romero-Martínez, Hilda Romero-Rodelo, Ana Laura Tapia-Enríquez, Emely J. Soriano-Mercedes, Óscar Salazar-Ramírez, Shendel P. Vilchis-González, Fredy Tepepa-Flores, Martha Alvarado‐Ibarra,

Tópico(s)

Chronic Myeloid Leukemia Treatments

Resumo

El objetivo de este trabajo es generar recomendaciones sobre el manejo del trasplante alogénico de células madre (alo-SCT) en la mielofibrosis primaria (MFP). Se utilizó una revisión sistemática integral de artículos publicados entre 1999 y 2015 (enero) como fuente de evidencia científica. Las recomendaciones se produjeron mediante un proceso Delphi en el que participó un panel de 23 expertos designados por la European LeukemiaNet y el European Blood and Marrow Transplantation Group. Las preguntas clave incluyeron la selección de pacientes, la selección de donantes, el manejo previo al trasplante, el régimen de acondicionamiento, el manejo posterior al trasplante, la prevención y el manejo de la recaída después del trasplante. Los pacientes con enfermedad de riesgo intermedio 2 o alto y edad < 70 años deben ser considerados candidatos para alo-SCT. Los pacientes con enfermedad de riesgo intermedio 1 y edad < 65 años deben ser considerados candidatos si presentan anemia refractaria dependiente de transfusiones, o un porcentaje de blastos en sangre periférica > 2%, o citogenética adversa. La esplenectomía previa al trasplante debe decidirse caso por caso. Los pacientes con enfermedad de riesgo intermedio 2 o alto que carecen de un hermano compatible con el antígeno leucocitario humano (HLA) o de un donante no emparentado deben inscribirse en un protocolo que utilice donantes no idénticos de HLA. PB se consideró la fuente más apropiada de células madre hematopoyéticas para trasplantes de hermanos y donantes no emparentados compatibles con HLA. La intensidad óptima del régimen de acondicionamiento aún debe definirse. Se consideraron adecuadas estrategias como la suspensión de los fármacos inmunosupresores, la infusión de linfocitos del donante o ambas para evitar la recaída clínica. En conclusión, proporcionamos recomendaciones basadas en consenso destinadas a optimizar el alo-SCT en MFP. Se destacaron las necesidades clínicas insatisfechas.

Referência(s)
Altmetric
PlumX