La exclusión política y sindical del Partido Comunista durante el gobierno de facto de José María Guido (1962-1963)
2023; Volume: 34; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.46553/colec.34.2.2023.p135-179
ISSN1850-003X
Autores Tópico(s)Memory, violence, and history
ResumoEl presente artículo busca analizar las características que asumió la política de exclusión del Partido Comunista durante el gobierno de facto de José María Guido en la Argentina (1962-1963). Para ello, se estudia la forma en que la misma se operó en el terreno de la política nacional y del movimiento obrero, considerando que en ambos campos el gobierno buscó frenar el crecimiento que el comunismo venía experimentando desde 1955. Se trata de un trabajo de historia social en el que se pretende dar cuenta del contexto en el que se produjo el golpe, los lineamientos políticos del gobierno, el rol de las Fuerzas Armadas y la situación del movimiento obrero, poniendo el foco en la actividad del PC y su agrupamiento sindical, el Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical (MUCS).
Referência(s)