Hysterectomy: when to go to physiotherapy
2023; Medwave Estudios Limitada; Volume: 23; Issue: S1 Linguagem: Espanhol
10.5867/medwave.2023.s1.uta074
ISSN0717-6384
AutoresMónica Cristina Tello Moreno, Andrea Alexandra Arévalo López, Andrea Carolina Peñafiel Luna, Lisbeth Josefina Reales Chacón,
Tópico(s)Pelvic floor disorders treatments
ResumoIntroducción Introducción: La histerectomía es una intervención quirúrgica en la que se extirpa el útero de manera total o parcial, mediante intervención laparoscópica, incisión en la zona abdominal o vía vaginal; con la fisioterapia de suelo pélvico se puede abordar las secuelas físicas, mejorar la calidad tisular, el impacto en la calidad de vida y la prevención de disfunciones tras la cirugía, como prolapsos, incontinencias o alteración de la respuesta sexual. Objetivos Conocer los síntomas que las mujeres presentaban después de realizarse la histerectomía que podrían ser prevenidos o tratados con fisioterapia, para mejorar su calidad de vida Método Investigación descriptiva de 14 mujeres que cursan entre 5 y 10 años posteriores a la cirugía vía abdominal, se usó el cuestionario Australian Pelvic Floor Questionnaire, para conocer los síntomas en el ámbito urinaria, intestinal, prolapso y sexual. Principales resultados Resultados: El Australian Pelvic Floor Questionnaire arrojó síntomas como aumento de la frecuencia urinaria 42.9%, nicturia 28.6%, urgencia urinaria 35,7%, incontinencia 42,9%, incontinencia de esfuerzo 50%, flujo urinario débil y prolongado 14.3%, vaciado incompleto de vejiga 35,7%, realiza pujos para defecar 28,6%, estreñimiento 28,6%, escape involuntario de flatos 28.6%, sensación de prolapso 14,3%, falta de lubricación 75%, sensación dolorosa durante el coito 12.5%. Conclusiones Se conocieron los síntomas que las mujeres presentaban después de realizarse la histerectomía evidenciando que llegan a sufrir con el tiempo síntomas en el área urinaria, intestinal y sexual, se sugiere una evaluación fisioterapéutica después de una histerectomía para poder prevenir y/o tratar los síntomas que se asocian a esta cirugía.
Referência(s)