Artigo Acesso aberto

La revuelta ausente y la vacunación como lección: asedios pedagógicos a la Revolta da Vacina

2023; University of Santiago de Compostela; Linguagem: Espanhol

10.15304/elos.10.8774

ISSN

2386-7620

Autores

Héctor Alfonso Melo Ruíz,

Tópico(s)

Literature, Culture, and Criticism

Resumo

Este artículo analiza tres textos de literatura infantil que representan la Revolta da Vacina, un motín popular ocurrido en Río de Janeiro a finales de 1904. Su propósito es pensar cómo se reconstruye la violencia subjetiva de las masas cariocas en el discurso literario y, sobre todo, qué se reconstruye y qué no. Sostengo que estas obras visitan el evento para romantizar la época, borrando la violencia en sí. Es decir, este empeño ficcional, cuyo norte es facilitar la aprehensión histórica del público infantil, rememora la revuelta como un simple souvenir de la Belle Époque carioca y no como un hito de la resistencia popular contra la violencia modernizadora del Estado. Los textos son: Ludi na Revolta da Vacina (1999) de Luciana Sandroni; Eu era criança: Durante a Revolta da Vacina (1998) de Marilú F. Marin y Elias Monteiro; y Quatro dias de rebelião (1980) de Joel Rufino dos Santos.

Referência(s)